Desarrollo de la pastoral familiar para que fomente la actitud vocacional ante la vida.
Entrevistas y tutorías periódicas con el tutor sobre todos los aspectos de una educación integral.
Comunicado a las familias a través de distintas redes cuando el colegio celebre la semana vocacional
Estructuras
Equipo de misión y titularidad (EMT)
Equipo de pastoral vocacional.
Plan de acción trienal.
Junta de coordinadores de tiempo libre.
Plan tutorial y junta de orientadores.
Escuela y Plan de acompañamiento.
Comunidad de acogida y discernimiento vocacional.
Equipos de Misión Compartida
Los Equipos de misión compartida posibilitan el despertar vocacional laical de los profesores de los colegios.
Estos equipos posibilitan el acompañamiento de la vocación laical, su formación y su participación plena en el carisma y misión del Instituto.¡
Mundo digital
Motivación a la pregunta vocacional en el contacto con la familia carismática.
Presencia en las redes para despertar la llamada, hacer propuestas y ofrecer itinerarios de acompañamiento y discernimiento.
Evangelizar las redes y evangelizar a través de las redes.
Jóvenes
Tiempo libre: el monitor recorre un itinerario formativo (reflexión-acción) que le direcciona a un proyecto de vida que incluye los valores del carisma, la misión compartida, la opción vocacional desde el discernimiento y el acompañamiento, y la participación en un equipo de vida, revisión y compromiso.
Catecumenado juvenil: el joven recorre un itinerario formativo que le abre a los valores del carisma y la elaboración de un proyecto de vida que integra la experiencia de Dios, el seguimiento de Jesús, el compromiso con la justicia, la dimensión comunitaria de la fe y un estilo de vida alternativo.
Voluntariado: el joven accede a planteamientos de vida, fe, compromiso y opción vocacional desde su experiencia de inmersión acompañada en el mundo de los pobres y de las pobrezas.
Comunidad Educativa
Pleno funcionamiento del Equipo de pastoral vocacional y elaboración de un Plan trianual.
Colaboración entre los departamentos de orientación y pastoral en la educación vocacional.
“Cultura de la interioridad” que favorezca la pregunta vocacional.
“Cultura del acompañamiento” que favorezca la interpretación de las señales vocacionales en la historia de los alumnos y jóvenes.
Comunidad Religiosa
La comunidad religiosa establece en su Proyecto anual que es una comunidad “vocacional”.
La visita del H. Provincial estimula en los hermanos el planteamiento vocacional de la comunidad.
Se establece el curso 2020-21 como Año vocacional.