A lo largo de la semana del 23 al 27 de septiembre se desarrolló la Semana Vocacional en el Colegio de San Judas-Corazonistas. A los alumnos de primero a tercero de Secundaria se les presentó un video a través de la canción: ‘Ser hermano hoy’, en el que además del mensaje, podían contemplar los diferentes gestos que los hermanos y profesores realizan en su misión educativa. El gesto consistió en una sesión, en cada clase, donde los cinco hermanos del noviciado de Catari presentaron el “Ser Hermano Hoy” a partir de estas cinco afirmaciones: Dejarse amar por Dios, Atreverse a vivir, Compañero de camino. Presencia ante los niños y jóvenes y Ser fiel, entregar la vida.
Los alumnos de 4° y 5° de Secundaria desarrollaron 4 sesiones y en ellas pretendíamos, ayudar a los jóvenes a preguntarse qué es lo que sueña Dios para sus vidas, pues muchas veces se piensa que se trabajan solamente aspectos académicos y profesionales. Igualmente se abordaron aspectos relacionados con la toma de decisiones, relaciones interpersonales, la familia, valores humanos y cómo no, la vocación desde el sentido cristiano. Todo ello enfocado a un discernimiento personal sobre su futuro.
El martes 24 y tras la presentación de los hermanos en una primera sesión se abordó el tema de las citas. A través de una serie de preguntas, los alumnos pudieron compartir sus sentimientos sobre la familia, los amigos, sus deseos… y finalizaba el gesto con una retroalimentación y compartir en grupo. Tras el breve receso compartimos qué significa Jesús en mi vida. Se les presentó el video “locura de amor” donde se nos invitaba a interpelarlos sobre la vida de Jesús como ejemplo de amor. Todos los estudiantes escribieron en un pequeño papel la huella que ha dejado Jesús en su vida y la manera en que se comprometen a hacerla presente en su cotidianidad. Posteriormente cada uno compartió lo escrito colocándolo alrededor de la cruz.
El viernes 27, realizada la motivación del encuentro y tras la aclaración de las palabras Vocación y Profesión, por parejas, conversaron sobre sus aspiraciones en la profesión elegida dentro de su futuro no lejano. Una breve presentación de las obras y vida de los Hermanos en Perú, sirvió para destacar las palabras y gestos más oídos en las jornadas vocacionales: familia, colegio, vocación, estudio, solidaridad, entrega, presencia significativa, testimonio vocacional y acto seguido los 5 hermanos en grupo de 12 alumnos, compartieron preguntas y experiencias y el porqué de ser hermanos del Sagrado Corazón hoy. Siguió un rato de oración, a modo de síntesis de las jornadas, palabras de agradecimiento, despedida y foto de rigor.
Destacar el gesto realizado en el Colegio San Judas en el 198 aniversario de la Fundación de la Congregación. Los alumnos agradecieron a los hermanos su presencia y cercanía. Acto seguido la comunidad del noviciado se hizo presente en las clases de primaria, transición y Nido B. Muchas gracias alumnos y profesores tadeinos por vuestras muestras de cariño.
Estas jornadas nos hicieron comprender que el crecimiento y descubrimiento vocacional es algo continuo, que no cesa y no importar la edad. Sin embargo, también sabemos que nuestra vocación necesita de determinados momentos de discernimiento, de opción, de decisión, que acompañados por el Espíritu nos lleven a “ver, valorar y experimentar la vida de otro modo”.