El sábado 14 de septiembre los alumnos de 4° de Secundaria del colegio Fe y Alegría, 32, convocados por los responsables de Pastoral Educativa, Hna. María Elena y Alexi a una Jornada de Reflexión sobre el ‘Sentido de la vida’. Objetivo: ayudar a pensar, sentir y comunicarnos cómo vamos construyendo y experimentando nuestra propia vida. Colaboraron, otras personas (alumnos de 5°, egresados y hermanos).
Tras el saludo de bienvenida, aclaración de las normas de convivencia y sendas dinámicas de animación por parte del grupo de Coras, siguió la oración – reflexión dirigida por el profesor Alexi donde a través de un video, vida de Viktor Emil Frankl, nos invitaba a encontrar el sentido de la vida, ayudando a los demás a encontrar en sus vidas un significado de la misma. Por grupos de 12 personas los estudiantes analizaron, reflexionaron y dialogaron las propuestas que el tema proponía: reflexión personal, trabajo en parejas, puesta común en el grupo pequeño y finalmente a todo el grupo. Las dinámicas y juegos iban orientadas hacia esta misma vivencia.
El almuerzo, con su grupo correspondiente, sirvió de breaktime para compartir no solo los alimentos sino también algunos de los aspectos vividos durante la mañana. Y ya en la sesión de la tarde y tras la explicación de la lectura del cuento ‘El Buscador’ y con la misma dinámica de la mañana dialogamos y reflexionamos sobre las enseñanzas que el cuento escondía. Cada grupo tuvo que presentar y dramatizar una enseñanza mímica a través de gestos faciales o movimientos del cuerpo, sin uso del discurso o expresión verbal. El público trataba de adivinar qué gesto percibía, tarea, sentido, sentimiento…
Tras el compartir, apuntar que necesitamos algunas claves prácticas para vivir una vida con sentido: Cultivar nuestras actitudes si es que queremos vivir con plenitud; descubrir qué necesito y hacia dónde quiero dirigir mis acciones; saber aceptar mis emociones y aprender a comprenderse uno mismo; vivir con sentido; somos nosotros mismos los que debemos dar respuesta personal y ofrecer amor cariño a todos. Luego cada uno, expresó en una frase o palabra su compromiso y todos los alumnos elaboraron un denario. Al concluir la actividad se presentaron los padres de los chicos y chicas cantando. Fue un momento muy emotivo, alegría, sollozos, lágrimas…Se percibía que las acciones que tú realizas por la vida no son tareas a realizar por obligación. Tu existencia, tu vida, deben responder a la pregunta o preguntas que la vida te va planteando. No es que tú le planteas preguntas a la vida, por qué la vida es cruel conmigo, por qué tengo estos padres que tengo, por qué nací en este mismo país, sino que, el significado es todo aquello que te ayuda a crecer como único.