El sábado 19 de julio tuvo lugar en el Colegio Fe y Alegría 32, la JORNADA JUVENIL CORAZONISTA 2019. Jornada que convocó a las cuatro clases de Segundo de Secundaria con el tema “Importancia de la práctica de valores”. La convocatoria fue realizada por los responsables de pastoral, profesores Alexi. María Elena e Isaías (tutor) y 14 jóvenes de Coras y exalumnos.
El día comenzó con el saludo de bienvenida y sendas dinámicas de animación e integración por parte del grupo de Coras. Siguió la oración dirigida por el Hno. Eusebio donde a través de las parábolas del tesoro escondido y del comprador de piedras preciosas recordó que las dos tienen el mismo objetivo: revelar la presencia del Reino e invitándonos a través del descubrimiento de la gratuidad, del esfuerzo y de la búsqueda, como estudiante, a ir construyendo cada vez mejor el sentido de nuestra vida y vocación de estudiantes.
Los responsables de pastoral presentaron la motivación del tema: ¿Qué son los valores? ¿Para qué sirven los valores? En grupos de 12 personas pudimos presentar, hablar y compartir los valores que nos caracterizan como hijos, alumnos y compañeros. También hubo tiempo para respetar las normas y acuerdos de convivencia. Todo ello enmarcado dentro de los pilares de la educación, según la UNESCO, donde se nos invitó a conocer y mejorar en el aprender a saber, aprender a hacer y aprender a vivir y convivir.
También hubo tiempo para hablar de algo tan importante para un adolescente, como es la amistad. Es cierto que: “Un amigo, es un tesoro”, pero para ello, la amistad hay que conseguirla, cultivarla y mantenerla. A ello nos ayudó la cita: “Hay amigos que no son amigos, y hay amigos que son más que hermanos” (Pr. 18, 24). Finalizaba la mañana en un almuerzo compartido, descanso y juegos.
Por la tarde proseguimos con el tema de la familia, núcleo esencial en el que el adolescente debe encontrar el apoyo, respeto y cariño: Los grupos a través de cortos sociodramas realizaron representaciones donde se valora y no se valoran los diferentes valores en los que creemos. Acto seguido y a partir de la frase. “Los valores no se dicen, se actúan” (Toni García), cada alumno elaboró su árbol familiar y lo adornó con los valores que se viven en su propia entorno familia. También hubo tiempo para sentir el cariño y amor de sus los padres y para ello a cada uno de los presentes se les hizo entrega de la carta escrita por sus propios padres, gesto que provocó momentos cálidos, tiernos y en varios de ellos “lágrimas” por el fuerte lazo y sentimiento familiar.
Como novedad, también hubo tiempo para enviar un gesto fraternal y entrañable de las cuatro clases, hacia el hermano Benedicto Pérez que se encontraba en la clínica tras haber sufrido un ataque de miocardio, pidiéndole al Dios de la Vida, por su pronta recuperación.
Y tras la oración y el refrigerio, los estudiantes se dirigieron a sus casas y los responsables de la jornada recogieron los cuadernillos, pasando a realizar la dinámica de evaluación del día en la sala de pastoral del colegio.