Nuestros Colegios

Corazonistas Rentería 1903

Cinco Hermanos procedentes del colegio de Olorón (Francia), dirigidos por el Hermano Marie Polycarpe, se establecían en la calle de Viteri, nº 17, de nuestra ciudad. Iniciaban las clases en el mes de octubre de 1903, impartiendo inglés, contabilidad, matemáticas y catecismo. Se expresaban en francés. Sus alumnos eran personas mayores. En el año 1906, se cierran las  clases y los superiores mayores  transformaron la casa  en Curia General y en seminario para admitir  aspirantes a Corazonistas, tanto de España como de Francia.

En  1912 el inmueble cambia de propietarios y los Hermanos se decidieron por unos terrenos denominados “Telleri Alde”  y, en septiembre de 1913, se inauguraba la nueva vivienda,  sede de la Curia General, siendo Superior General, el H. Alberico.

tellerialde.com

Zaragoza, La Mina 1903

La historia de los Corazonistas en Zaragoza se inicia el primer año de la llegada de los Hermanos a España. Nuestra ciudad acogió  a los exiliados franceses con cariño y con expectación, aunque sus principales  autoridades religiosas  no vieran con buenos ojos  su establecimiento en ella. A pesar de todo, la primera casa, se abrió en octubre de 1903. Cinco Hermanos franceses se establecían  en la C/ de la Industria, hoy Doctor Horno, muy cerca de la Puerta del Carmen. El primer año los Hermanos sobrevivieron gracias a las clases particulares que impartían de francés, inglés  y comercio. Sus alumnos eran personas mayores y un niño de seis años, Víctor Arcos, primer  alumno corazonista en Zaragoza.

www.corazonistaslamina.com

San Sebastián, Mundaiz 1904

El Hermano Marie-Polycarpe, hombre activo y emprendedor, contrató en mayo de 1904 el segundo piso del Hotel Central de San Sebastián y él como director y con cinco hermanos exiliados de Francia abrieron al público  el nuevo colegio. Doce alumnos empezaban el curso, pero lo terminaban más de 110. Enseñaban francés, inglés, contabilidad, catecismo y buenas maneras, todo muy apropiado para  acceder fácilmente  a puestos de trabajo en la ciudad. La fama del colegio enseguida se hizo notoria y pronto se trasladaron a la Calle de Sánchez Toca, junto a la catedral del Buen Pastor, el 29 de septiembre de 1905. Los Hermanos  permanecieron en Sánchez Toca hasta 1973. Cabe mencionar que en 1936 los Hermanos se vieron expropiados de su centro. En él se instaló la Confederación Nacional de Trabajadores.

www.mundaiz.com

Corazonistas Vitoria 1904

El 10 de mayo de 1904, los Hermanos llegaron a Vitoria al número 30 de la calle San Antonio. Abrieron una escuela y comenzaron sus clases veraniegas de francés, inglés y contabilidad. El 1 de septiembre de 1904 iniciaban el curso con 10 alumnos. En 1909 el número de alumnos superaba los 200. Se hacía necesario otro lugar. Paralelo a esta primera institución, desde el año 1907,  impartían clase en el colegio de la Plaza de la Provincia. Se cursaban estudios primarios y estaba apoyado por una serie de personas piadosas de Vitoria. Los Hermanos se hicieron cargo de esta escuela hasta el año 1922.

 “Señora, tenemos muchos pájaros en una jaula demasiado pequeña”. Esta fue la metáfora que empleó el Hermano Pedro para exponer sus necesidades a Doña Felicia Olave que pronto captó el mensaje  y obsequió al Hermano Pedro con una finca de 6.533 m2, llamada la “Fábrica de gas”, situada a las afueras de Vitoria, en el Paseo del Cuarto de Hora. Los Hermanos Corazonistas siempre han sentido cariño y  agradecimiento hacia  la generosa Dama que les ayudó en aquellos momentos difíciles.

www.corazonistasvitoria.com

Corazonistas Alsasua (Navarra) 1926

Los hermanos Corazonistas llegaron a Alsasua en el año 1926 y hasta  1999 Alsasua  fue casa de formación. Antecedentes de este colegio actual podemos  buscarlo en la querida “Escuelilla” que abrió el Provincial, Hermano Emilio Duran, a petición  de los ferroviarios de la ciudad, en el año 1935. Se cerró en el año 1970, después de 35 años de enseñanza a  niños de primaria, bachiller y comercio.
En julio de 1995, el seminario Corazonista se transforma en colegio de Secundaria Obligatoria, para atender a las necesidades del pueblo y su comarca, en el que pudieran estudiar a su vez los aspirantes a Hermanos.

corazonistasaltsasu.com

Corazonistas Madrid 1946

Los Hermanos habían intentado fundar un colegio en la capital de España. El sueño se hizo realidad  el día 20 de septiembre de 1946 al adquirir el colegio León XIII, sito en la calle de Claudio Coello. Iniciaron el curso con  74 niños, pero la entrega de los Hermanos, el bien hacer y el trabajo constante y callado  dieron como fruto, que en muy pocos años, el colegio rebosase de alumnos. Había que buscar otro lugar. Y así, el 18 de agosto de 1955, la Congregación compró el terreno para edificar un nuevo colegio en la Avenida Alfonso XIII, en el barrio de Chamartín.

http://madrid.corazonistas.com

Corazonistas Barcelona 1963

Los Hermanos del Sagrado Corazón inician su andadura educativa en  Barcelona  el 25 de marzo de 1963.  El Hermano Marcelino Ibisate, encontró el terreno apropiado en  la calle Eduardo Conde, en el barrio de Pedralbes y tras un  verano de trabajo tres hermanos iniciaban las clases con 29 alumnos en noviembre de 1963.  Muy pronto el colegio alcanzó la cifra tope que era capaz de acoger 298, ayudado de clases prefabricadas.

www.corazonistasbcn.com

Corazonistas Zaragoza (Moncayo) 1967

El edificio del colegio Moncayo lo mandó construir el Arzobispo de Zaragoza, don Casimiro Morcillo, para que fuese seminario de misioneros para Hispanoamérica. Más tarde, Monseñor Don Pedro Cantero Cuadrado, pensó que haría un buen servicio a la ciudad convirtiéndolo en colegio y se lo ofreció a los Hermanos Corazonistas. Parte del edificio que estaba adaptado para ser internado, lo ofertó al mundo rural, para que  hijos de labradores o de funcionarios, que trabajaban en ese medio, pudieran cursar estudios en la ciudad con un coste adecuado.

www.corazonistasmoncayo.com

Puente La Reina 1977

Se adquirió en el año 1977  a las religiosas del Verbo Encarnado y se destinó para ser seminario Corazonista. La escasez de vocaciones provocó su clausura,  y el  curso 1994 – 95 fue el último que funcionó como centro de formación. En el edificio se hicieron remodelaciones estructurales importantes para adaptarlo a la nueva etapa que, a partir de entonces, iba a vivir.  Y así  nace el Proyecto Educativo de Centro Puente. Su lema y objetivo “Hay personas cuya única misión entre los demás  es servir de mediadores. Se pasa  a través  de ellos  como si fueran  puentes y continúan caminando.” (Gustavo Flauvert)

www.corazonistas.com/centropuente

Haro (La Rioja) 1996

El colegio Corazonistas de Haro pertenecía a las religiosas de la Compañía de María. Llegaron en 1926. Primero abrieron una escuelita para niñas, “Villa Rosario”.Pronto el colegio resultó pequeño y decidieron construir uno nuevo, en el año 1929,  en la calle Bretón de los Herreros, a las afueras de la ciudad.  En 1994, cuando las religiosas de la Compañía de María decidieron cerrar el colegio, Doña Ana de Juana  y así se iniciaron las entrevistas oportunas entre ambas congregaciones.

www.corazonistasharo.com

Corazonistas Valladolid 1999

En 1999, los Corazonistas cerraban la casa de formación de Arévalo (Ávila). Con dolor de corazón abandonaban las tierras de Castilla. La Providencia, a través de un asesor jurídico de la FERE, puso en contacto  a las religiosas  Dominicas, que no podían mantener su histórico colegio, y a los Corazonistas, que querían recuperar su presencia en Castilla. La nueva obra respondía a la petición que el último Capítulo General hacía a los Hermanos.

corazonistasva.com

Corazonistas ALSASUA

Alsasua

Avda. Félix Arano 12 – 31.800 ALSASUA. NAVARRA
Tel. 948 56 20 35
www.corazonistasaltsasu.com

Corazonistas BARCELONA

Barcelona

C./ Eduardo conde 17 – 08034 BARCELONA
Tel. 93 203 87 54
www.corazonistasbcn.com

Corazonistas TELLERI

Telleri – Alde

C./ Bittor Idiazabal 1 – 20.100 ERRENTERIA. GIPUZKOA
Tel. 943 51 12 33
www.tellerialde.com

Corazonistas HARO

Haro

C./ Bretón de los Herreros 31 – 26.200 HARO. LA RIOJA
Tel. 941 30 30 30

www.corazonistasharo.com

Corazonistas MADRID

Madrid

Avda. Alfonso XIII 127 – 28.016 MADRID
Tel. 91 353 13 80
www.madrid.corazonistas.com

PUENTE LA REINA

Puente la Reina

Crtra del Señorío de Sarría 11 – 31.100 P. LA REINA, NAVARRA
Tel. 948 34 00 34

www.corazonistas.com/centropuente

Corazonistas MUNDAIZ

Mundaiz

C./ Mundaiz 30. – 20.012 DONOSTIA. SAN SEBASTIÁN
Tel. 943 32 70 02
www.mundaiz.com

Corazonistas VALLADOLID

Valladolid

C./Joaquín Velasco Martín 44 – 47.014 VALLADOLID
Tel. 983 36 12 81
www.corazonistasva.com

Corazonistas VITORIA

Vitoria

Pso. Fray Francisco 1 – 01.007 VITORIA
Tel. 945 15 17 09
www.corazonistasvitoria.com

Corazonistas LA MINA

La mina

C./ Paseo de la Mina 4. – 50.001 ZARAGOZA
Tel. 976 22 48 64
www.corazonistaslamina.com

Corazonistas MONCAYO

Moncayo

Avda. Juan Pablo II 58 – 50.009 ZARAGOZA
Tel. 976 75 12 59.
www.corazonistasmoncayo.com

Un futuro para crearlo Juntos

www.colegioscorazonistas.com