Uno de los puntos fuertes de la nueva página web que estrenamos es el apartado dedicado al Civac. El centro internacional virtual Andrés Coindre quiere ser la biblioteca digital de toda la documentación relacionada con nuestros fundadores. En la presente versión se ha primado fundamentalmente la claridad. Queremos que los documentos puedan encontrarse y consultarse de manera rápida y efectiva.
El Civac tiene versiones en francés, inglés y castellano, aunque los documentos contenidos no son, ni mucho menos, los mismos. El Civac francés es el repositorio más extenso y del que se nutre fundamentalmente la versión castellana. El Civac inglés es un programa de liderazgo destinado a los colaboradores en la misión. Lleva por título The Coindre Leadership Program y contiene documentos ciertamente interesantes y valiosos.
Dice el poeta norteamericano T.S. Eliot que cada generación debe traducir a los clásicos de acuerdo a sus propios medios. Bebe seguramente de la fuentes de Cervantes, que afirmaba que la historia es émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir. Los Hermanos del Sagrado Corazón estamos en deuda con nuestros fundadores. Todavía hay mucho que reflexionar sobre sus vidas, escribir sobre sus hechos, traducir lo que otros han dicho y, en definitiva, hacer accesibles sus mensajes a los usos y costumbres de la actualidad.
Aprovechamos la ocasión del bicentenario para animar a los Hermanos y colaboradores a enviar documentos al Civac aportando nuevos textos, traducciones, celebraciones, etc. relacionadas con las personas y los acontecimientos que dieron lugar a la fundación de los Hermanos del Sagrado Corazón.